Estudios observacionales basados en RWD, herramienta clave frente al COVID-19

imagen autor
Ángel Barrera. Business Development and Marketing. Persei vivarium.
PERSEI VIVARIUM

Estudios observacionales basados en RWD, herramienta clave frente al COVID-19

08/6/2020
4059
Durante las últimas semanas, las comunidades científica y sanitaria han estado trabajando con mucho esfuerzo para reunir información del COVID - 19 que les ayude a dar con la mejor manera de combatirlo. Es por ello que se han puesto en marcha diferentes iniciativas para poder aportar conocimiento y evidencias con rapidez sobre el coronavirus y cómo está afectando a los pacientes que tienen otras patologías.

Desde que a mediados de diciembre apareció en China, el coronavirus, SARS-CoV-2, ha generado consecuencias de gran impacto para toda la población mundial, siendo estas patentes en nuestro día a día. Es por ello que las comunidades científica y sanitaria se esfuerzan a diario por conseguir información sobre este virus y su enfermedad (COVID - 19), que les ayude a dar con la mejor manera de combatirlo.

Entre los esfuerzos para dar con una solución, tanto expertos de la World Health Organization (WHO), como de la European Medicines Agency (EMA), reconocieron la importancia de los estudios observacionales de Real-World Data como herramientas para aumentar la efectividad y eficiencia, tanto de procesos regulatorios, como de la toma de decisiones en el desarrollo, autorización y monitorización de tratamientos y vacunas para prevenir y tratar el COVID-19. Estos estudios se están convirtiendo también en un elemento clave para suplir las lagunas de conocimiento de los ensayos clínicos.

Por ello, debido a la gran relevancia que está adquiriendo esta recogida de datos de vida real (Real-World Data) en el aumento del conocimiento del COVID - 19 y sus consecuencias en la salud de los distintos grupos de pacientes, en las últimas semanas se han puesto en marcha diferentes iniciativas, tanto públicas como privadas, con el fin de conocer todos los detalles alrededor de esta enfermedad (práctica clínica, sintomatología, grupos de riesgo, datos clave, etc.).

Un ejemplo de ello es la Sociedad Española de Inmunología (SEI), la cual está promoviendo un estudio multicéntrico de ámbito nacional para armonizar los datos inmunológicos relevantes de los pacientes con Covid-19. También el proyecto a nivel internacional 'ASH RC COVID-19 Registry for Hematologic Malignancy', promovido por la Sociedad Americana de Hematología (ASH). Se trata de un registro de pacientes con cáncer hematológico que han dado positivo en COVID-19, que pretende capturar datos relevantes para saber cómo reacciona este grupo característico de pacientes ante esta enfermedad.

Tratando de dar respuesta a esta necesidad y a la importancia de conocer cómo se comporta el COVID-19 en pacientes con otras patologías, en Persei vivarium hemos puesto en marcha Stopping COVID, para ofrecer nuestras plataformas como herramientas para poner en marcha este tipo de estudios y/o registros que tienen como objetivo la recogida de datos de calidad que puedan aportar un mayor conocimiento.

En el momento en el que nos encontramos, es muy importante que sigamos trabajando en la misma línea para aportar información en torno a esta enfermedad, como arma para combatir eficazmente el coronavirus, reduciendo así las repercusiones negativas y generando un beneficio global.


Más sobre PERSEI VIVARIUM


Persei vivarium es una empresa de Salud Digital dedicada a la creación de colecciones de datos de calidad, basados en Real-World Data (Datos del mundo real) de...

Saber más

Servicios:

Gestión práctica clínica diaria
Outcomes research
Real world data
Salud digital

Articulos relacionados:

Logo
Laura Ramón. Business Developer Director. Primer Impacto.
BBDD eficientes para todos

En este artículo quiero abordar los puntos clave que se deben tener en cuenta para trabajar de manera colaborativa y eficiente las bases de datos de los diferentes proyectos. Siguiendo estos consejos se gana tiempo, se incrementa la fiabilidad de los datos y... Cualquier empresa hoy en día maneja infinidad de datos, datos de todo tipo y, lo habitual, es trabajarlos en Excel, ya sea...

Dic. 2022
Logo
Ana Díaz-Roncero. Business Development. Persei vivarium.
Uso de resultados en salud como indicadores de calidad asistencial

En los últimos años, se le está dando cada vez más importancia a poner al paciente en el centro del sistema sanitario, como ya hemos visto en artículos como: “What is 5P Medicine and how can Big Data help make it a reality?”. Este nuevo enfoque va más allá de mejorar la salud del paciente, ya que busca impactar positivamente en su calidad de vida y en su experiencia durante el proceso asistencial. Para lograr esta mejora, empieza...

Sep. 2022
Logo
Pedro Garrido. Especialista en Marketing en la Universidad Yacambú, Venezuela.
La investigación de mercados en el proceso planificador de estrategia

Aunque no todas las empresas consideren necesario estar enfocadas en las necesidades y deseos del consumidor, toda empresa que desee lanzar un producto al mercado, necesita estar al tanto de sus gustos y para ello debe utilizar las técnicas de investigación. Si la decisión es fabricar un producto, hay que tomar en cuenta toda la secuencia del proceso, la misma debe partir de la investigación de las necesidades del consumidor,...

Jul. 2022