Dime que te vas a cuidar

imagen autor
Ibay Prieto. Director Creativo. Presidente de los premios ASPID 2020.

Dime que te vas a cuidar

02/3/2023
294

Es un hecho. Las marcas ya no quieren que compres sus productos, quieren que te sientas bien con ellos. La salud y el bienestar se ha convertido en la piedra angular de una nueva sociedad, donde todos, marcas y clientes tenemos una nueva manera de entender la vida. Nos cuidamos más, miramos más lo que comemos, practicamos más ejercicio y todo ello con el objetivo de tener una mejor calidad de vida.

En este sentido, la creatividad en el sector pharma tiene mucho que aportar. Y no solo a la hora de comunicar aquello que necesita un laboratorio, un hospital o una aseguradora. Hay una responsabilidad implícita en nuestro trabajo que debe ser capaz de aportar nuevas soluciones a la mejora de salud de los pacientes.

Durante los últimos años, la publicidad de consumo ha sabido entender las nuevas necesidades de los clientes aportando ideas que van más allá del producto. ¿Quién no se acuerda de la cuna de Ford? ¿O el malliot de Génesis? ¿O el tenemos que vernos más de Ruavieja? Creatividad que no solo habla del beneficio del producto, sino que trata de ponerse en la piel del consumidor: ya sea a través de nuestra salud mental, nuestro físico o a través de aquellos que nos rodean.

Hoy, el sector pharma, tiene la oportunidad de dar el estirón y convertirse en un player capaz de compararse con su hermano mayor: el sector consumo. Es cierto que no solo depende de las agencias. Los laboratorios también tienen que ser valientes y estar dispuestos a escuchar ideas que vayan más allá de una estrategia comercial. En este sentido la innovación, los nuevos medios y una estrategia basada en el bienestar y la calidad de vida son la clave para “convencer” a los laboratorios que no solo se trata de una fórmula química capaz de cuidar de los pacientes. Campañas como SickBeats, I Will Always Be Me o The Killer Pack son un claro ejemplo de lo que agencias creativas pueden aportar a la salud y el bienestar.

Aprovechemos esta oportunidad en un tiempo en el que la pandemia ha puesto de manifiesto lo débiles que podemos llegar a ser. Y de la misma forma que en las relaciones el amor siempre gana (y si no, es que no es amor), en la salud las buenas ideas, siempre ganan.

Articulos relacionados:

Logo
Antonio Miguel Sánchez Martín. Farmacéutico.
Al adulto historia, al joven piruleta

A pesar de usarlo a diario, incluso sin ser plenamente conscientes de ello, la comunicación juega una pieza clave en nuestra sociedad. Somos animales sociales, movidos por los diferentes estímulos del mundo que nos rodea, respondiendo ante ellos de diferente manera. Puede ser que en el pasado una simple estructura de comunicación fuese suficiente para transmitir un mensaje o una idea. Pero conforme han pasado los años, la publicidad...

Sep. 2022
Logo
Ruth Pavon del Valle. Directora General. Levin Institutional Health Affairs.
El arte de comunicar

En el ámbito de la comunicación y la publicidad existe una realidad clara e innegociable: cada vez hay más emisores que, cada vez, generan más mensajes en un número, cada vez mayor, de canales. La consecuencia es evidente: aumenta el ruido, en progresión... La industria farmacéutica no es ajena a esta realidad, sino todo lo contrario. Este es el contexto en el que tenemos que...

Sep. 2022
Logo
Lorena van den Berg. Directora Servicio al Cliente. Netsense.
Cómo usar LinkedIn para impactar con éxito a nuestro target profesional

En este momento LinkedIn es la mayor red profesional del mundo y tiene cada vez más importancia en el marketing B2B. En este artículo vamos a ayudarte a diseñar una buena estrategia para exprimir al máximo este canal. Antes de plantearnos una estrategia en LinkedIn, tenemos que hacernos una serie de preguntas clave sobre la presencia actual de nuestra empresa en esta red social. ¿Qué % de los empleados de nuestra empresa...

Sep. 2022