Bioconvergencia y resiliencia, claves de futuro en Salud
Se ha celebrado en el Aula Magna de IE Business School la Conferencia de Belén Garijo, Presidenta del Comité Ejecutivo y CEO de Merck a la vuelta de su cita anual en el foro de...
Huawei y el Hospital Clínic de Barcelona han firmado un memorándum de entendimiento (MoU por sus siglas en inglés), en el que han acordado trabajar juntos, inicialmente durante un periodo de dos años, para fomentar el uso de la tecnología como instrumento para garantizar una atención sanitaria de calidad. Ambas partes han mostrado su compromiso con la investigación y el desarrollo de proyectos que sirvan para ofrecer el mejor servicio sanitario a los ciudadanos, utilizando las últimas tendencias en innovación.
Gracias a este convenio, ambas partes han acordado trabajar en el fortalecimiento y exploración de nuevas áreas donde la tecnología pueda mejorar los servicios sanitarios. Huawei, como proveedor de equipos de telecomunicaciones y soluciones tecnológicas, contribuirá con desarrollos en materia de Inteligencia Artificial o conectividad 5G, para impulsar iniciativas Smart Healthcare o nuevas aplicaciones de telemedicina. Estas tecnologías han demostrado ser un instrumento clave para continuar con el proceso de digitalización del sector y han ayudado a conseguir grandes avances en la industria de la salud.
Therese Jamaa, vicepresidenta de Huawei España, afirma que: “este acuerdo es una demostración de que el sector tecnológico y sanitario pueden unirse para mejorar la calidad de vida de las personas. Estamos muy orgullosos de haber firmado esta colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona, desde Huawei ya hemos desarrollado iniciativas que han probado el importante papel de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial en áreas como, por ejemplo, la detección temprana de enfermedades. Estamos seguros de que esta iniciativa traerá proyectos igual de innovadores en el futuro”.
Por su parte, el Dr. Josep M. Campistol, director general del hospital Clínic Barcelona considera que “la colaboración en nuevas tecnologías es indispensable para mejorar la atención a los pacientes. Este acuerdo nos tiene que permitir explorar vías innovadoras y nuevas formas de interacción. Con partners como Huawei podemos trabajar para mejorar el cuidado de la salud en campos como la inteligencia artificial o la conexión remota”.
En este sentido, en virtud del acuerdo suscrito por ambas organizaciones, Huawei y el hospital Clínic Barcelona establecen una hoja de ruta que permita contribuir a la digitalización de la industria sanitaria. Además, compromisos como este permitirán impulsar y atraer los mejores talentos hacia el sector sanitario y tecnológico en la región.
Se ha celebrado en el Aula Magna de IE Business School la Conferencia de Belén Garijo, Presidenta del Comité Ejecutivo y CEO de Merck a la vuelta de su cita anual en el foro de...
FarmaQuatrium en colaboración la FEFE, la APROFASE y Gollman, han organizado el primer seminario presencial del año en Sevilla, “Hablemos de Farmacia” El director financiero de...
La farmacia de mañana será asistencial, no comercial. Evoluciona tu farmacia a este nuevo modelo de gestión Las Jornadas profesionales se celebrarán en Madrid, Barcelona, A Coruña y...
ADEFARMA y EAE Business School han firmado el pasado martes 24 de enero la renovación de su convenio de colaboración, que permite a los empleados de las empresas asociadas (y sus...