La evolución del sector healthcare: perfiles demandados y cultura empresarial

imagen autor
Berta Arisó. Page Group.
PageGroup

La evolución del sector healthcare: perfiles demandados y cultura empresarial

12/11/2018
9214
La industria farmacéutica es uno de los sectores clave de nuestra economía, un sector estratégico debido a su carácter innovador y su aportación empresarial y económica. Hablamos de un sector que, según datos de Farmaindustria, genera 200.000 puestos de trabajo en España, de los que más de 37.000 son empleos directos. Además, el 96% de los trabajadores tienen un contrato indefinido y el 50% de los empleados son mujeres.

Por la naturaleza de su actividad, el sector ‘healthcare’ se rige por un gran número de reglamentos y normativas externas y, además, se trata de un mercado con un alto nivel de especialización. En este contexto, desde PageGroup trabajamos de manera muy específica a través de la división de Healthcare & Life Sciences para responder a la demanda tanto de clientes como de candidatos.

A diferencia de otros sectores, vemos cómo en el sector farmacéutico se ha producido un cambio en la visión de venta y marketing.

En este sentido, el sector farma (OTC) tiende cada vez más a contratar perfiles orientados a una visión de Gran Consumo, sobre todo, debido a su capacidad para incentivar la venta en el canal farmacia/parafarmacia. Sin embargo, a veces, este tipo de perfiles encuentran en el sector farmacéutico la imposibilidad de desarrollar su trabajo con mayor creatividad y libertad debido, en gran medida, a una legislación más estricta en este sector.

Esto es un ejemplo también que nos lleva a las diferencias de requisitos en las Pymes y multinacional. Aunque, cada vez más, ambos requieren del perfil de ingeniero, IT o digital, -más difíciles de reclutar debido a que existen menos candidatos-, las multinacionales buscan personas ambiciosas, con ganas de aprender y de conocer diferentes departamentos. Además, este tipo de profesionales, debido a su formación, suelen cambiar de posición en la compañía cada dos años aproximadamente.

Por el contrario, la Pyme trata de atraer perfiles que sepan adaptarse, que adquieran formación y experiencia en ese puesto y que, al menos, se mantengan un mínimo de cuatro años. Debido a que son empresas más pequeñas, buscan consolidar el conocimiento y talento para alcanzar la mayor estabilidad posible.

Es evidente, por tanto, que la gestión del talento en ambos tipos de compañías es también diferente debido a su condición. Aunque las Pymes se están adaptando y están desarrollando planes de trabajo con sus empleados, es cierto que la multinacional tiene una mayor competencia para hacerlo. Los directores generales dan cada vez más importancia al valor de los RRHH, verdaderamente conscientes de que, sin el capital humano, la empresa no va a poder crecer. Así, desarrollan políticas mucho más agresivas en este ámbito. Las empresas son conscientes de que para tener éxito es imprescindible contar con personas que encajen en el equipo. Por este motivo, aunque la experiencia, conocimiento del sector, dominio de idiomas, etc., siguen siendo de vital importancia, observamos cómo cada vez más las compañías hacen hincapié en el perfil personal y humano.

Por tanto, la capacidad de adaptación del candidato a la cultura corporativa de la empresa es cada vez más relevante. En esta línea, pasión, implicación, compromiso, positividad, humildad, ambición, competitividad sana o trabajo en equipo son algunas de las competencias que más demandan las empresas en la actualidad. Este nuevo ángulo de las compañías obliga, en muchos casos, a que el candidato sea entrevistado por un gran número de personas para comprobar que el perfil encaja con el espíritu de la empresa. 

Categorias:

Más sobre PageGroup


En PageGroup estamos especializados con las marcas Michael Page y Page Personnel en Healthcare & Life Science. El objetivo de esta área es dar un servicio inte...

Saber más

Servicios:

Selección de personal
Mandos intermedios y directivos
Posiciones temporales e indefinidas
Contratos de larga duración

Articulos relacionados:

Logo
Buk.
¿Cómo crear estrategias de negociación para evitar la fuga de Talento?

Uno de los problemas más comunes que suelen enfrentar las empresas en cuanto a la gestión personas se refiere, es el poco nivel de lealtad y fidelidad que puede llegar a tener sus trabajadores. Esta situación por lo general termina desatando un alto nivel de... Generalmente, los primeros en irse de una empresa son los que poseen mejor talento, pues son los que fácilmente encuentran...

Ene. 2023
Logo
Marta Bravo, Directora del área de Life Science en Prinzipal Partners; y Rubén de la Fuente, Director de valor y Acceso al mercado en Galapagos España.
El Profesional de Market Access hoy: cambio, reto y oportunidad

El Profesional de market access se ha ido fortaleciendo en competencias y su rol ha ido creciendo en importancia y centralidad dentro de las compañías. Tenemos la tarea y la responsabilidad de ayudar a las organizaciones a identificar y evaluar las... Asistimos desde hace ya algunos años a un cambio de contexto general en el acceso a los medicamentos, que ha llevado a su vez a...

Ene. 2023
Logo
Andrea Granero. Senior Consultant del área Healthcare. Page Personnel.
Situación actual en el ámbito de la investigación clínica y regulatory affairs

Tras un año de transición, la industria farmacéutica ha vivido una reactivación notable en los últimos meses, gracias a la cual se han incrementado los procesos de selección y la incorporación de nuevos perfiles. ¿Qué demandan nuestros clientes? Desde la división Healthcare & Life Sciences de PageGroup, seleccionamos un gran número de perfiles, dentro de la industria farmacéutica, para la Investigación Clínica y Regulatory...

Dic. 2022